Ir al contenido principal

PSICO-AYUDA Misión, visión, valores y principios que identifica el blogs de PSICO-AYUDA

PSICO-AYUDA

Misión, visión, valores y principios  que identifica el blogs de PSICO-AYUDA

Misión

Promover una salud física, mental y emocional  positiva, saludable y al mismo tiempo  brindarle  un servicio de atención psicológica eficaz y segura con   orientaciones para mejorar su calidad de vida, tanto a la  comunidad académica y educativa, por medio de procesos de asistencia inmediata (intervención en crisis y asesorías, terapia individual, emocional) Ofreciéndole un  servicios psicológicos de calidad y confiabilidad.

Visión

Ofrecer una atención  integral e interdisciplinaria en salud mental de manera oportuna y eficaz a nuestras comunidades académica y educativa para ayudar a nuestros  usuarios o visitante a encontrar una PSICO-AYUDA con respuestas claras y precisas en el momento indicado desarrollando sus fortalezas personales y alcanzando metas significativas.

Valores

v Respeto: Preocupación porque la otra persona se desarrolle y viva en libertad, reconociendo al otro tal como es y su capacidad de mejorar y actuar en consecuencia.  

v Tolerancia: Aceptar con respeto lo diverso y/o diferente, es el valor que concede dignidad, libertad y diversidad en una sociedad, asumiendo que todos somos diferentes.

v Responsabilidad: Cumplimiento de las actividades y funciones de los respectivos manuales de manera óptima, en el tiempo estipulado y con los medios disponibles.

v Humanidad: Tratar a las personas desde un marco de respeto, dignidad, confidencialidad, lealtad y apoyo.

v Compromiso: Abordar el trabajo desde la vocación y la pasión por guiar y acompañar a otras personas en su proceso de recuperación o de optimización como una vía de satisfacción personal que repercute de forma positiva en los resultados.

v Autonomía: Servir de apoyo en los procesos de cambio sin aportar ni un solo apoyo más del que la persona u organización requiera, fomentando su capacitación y empoderamiento desde el principio.

 

 

Principios

Los principios que orientan los procesos de atención de PSICO-AYUDA son:

v Formación integral (ética, profesional y humana).

v Accesibilidad, oportunidad, continuidad, seguridad y pertinencia en el servicio a la comunidad.

v Satisfacción global del usuario con los servicios de atención recibidos.

v Apoyo constante en fuentes de conocimiento científico actualizado.

v Ejercicio profesional ético y competente, el cual se considera un elemento fundamental dentro del perfil del psicólogo.

 

 

(FRASE)

Como seres humanos, todos queremos ser felices y estar libres de la desgracia, todos hemos aprendido que la llave de la felicidad es la paz interna. Los mayores obstáculos para la paz interna son las emociones perturbadoras como el odio, apego, miedo y suspicacia, mientras que el amor y la compasión son las fuentes de la paz y la felicidad (Dalai Lama)

 

 

Julissa Gómez Bueno, M.A

PSICÓLOGA

GRACIAS POR SU VISITA



Comentarios

Entradas populares de este blog

EL DUELO

EL DUELO   El duelo es el proceso psicológico que se produce tras una pérdida, una ausencia, una muerte o un abandono. Es diferente para cada persona. Se pueden sufrir diferentes síntomas emocionales y físicos como: ansiedad, miedo, culpa, confusión, negación, depresión, tristeza, shock emocional. Sobrellevar con la pérdida de una familiar   o un amigo cercano podría ser uno de los mayores retos que podemos enfrentar. La muerte de la pareja, un hermano o un padre puede causar un dolor especialmente profundo. Podemos ver la pérdida como una parte natural de la vida, pero aún así nos pueden embargar el golpe y la confusión, lo que puede dar lugar a largos períodos de tristeza y depresión. Todos reaccionamos de forma diferente a la muerte y arrojamos mano de nuestros propios mecanismos para sobrellevar con el dolor que ésta conlleva. Las investigaciones indican que el paso del tiempo les permite a la mayoría de las personas recuperarse de la pérdida si pueda contar con ap...

LA ANSIEDAD EN TIEMPO DE PANDEMIA

                                                   La ansiedad en tiempo de pandemia La ansiedad es básicamente un mecanismo defensivo. Es un sistema de alerta ante situaciones consideradas amenazantes. La situación puede provocar sensaciones desagradables en relación a la incertidumbre, a su vez, pueden aparecer conductas y pensamientos que busquen huir de la realidad aparecer pensamientos del tipo “negativo con frecuencia y muchas veces imposible de evitar”. Es importante intentar mantener una rutina, establecer una serie de actividades para realizar durante el día y separar un espacio del mismo para el esparcimiento. El confinamiento producido por la pandemia coronavirus “COVID-19” ha desencadenado en las personas síntomas de ansiedad y estrés, por lo que en estos momentos es fundamental guardar la calma y seguir las recomendaciones de los expertos, a...